Nutrición y belleza van de la mano. Alimentarse bien, según las necesidades de cada momento de nuestra vida, es fundamental para estar guapas.
Todos nuestros tratamientos incluyen asesoramiento nutricional y en aquellos casos en que sea necesario perder peso contamos con nuestro Departamento de Nutrición.
Podemos ayudarte a seguir la dieta adecuada si estás realizando un tratamiento de remodelación corporal, recomendarte los suplementos nutricionales indicados para mejorar la flacidez y frenar el envejecimiento cutáneo o asesorarte sobre la mejor forma de alimentarte si eres deportista, si estás pasando por algún trastorno hormonal o tienes cualquier otra necesidad específica.
En los casos más severos de pérdida de peso recomendamos las dietas proteinadas. Contamos con años de experiencia en el seguimiento de este tipo de dietas y hemos conseguido muy buenos resultados.
El departamento está dirigido por Leticia Carrera, farmacéutica, bioquímica y Master en Nutrición, y atendido por la doctora Isabel Jimeno, médico experta en Nutrición y especialista en las dietas proteinadas.
Dieta Alcalina
Este tipo de dieta no está indicada exclusivamente para personas que quieran perder peso, lo está también para aquellas personas que quieran seguir una dieta desintoxicante y ganar energía, para aquellas que sufren problemas digestivos, como acidez o hernia de hiato.
El objetivo de esta dieta es conseguir un nivel de 7.4 de ph, de manera que el organismo no utilice las reservas de calcio y magnesio de los huesos y los músculos, y así prevenir enfermedades y mejorar el sistema osteomuscular, cardiovascular, mantener los niveles adecuados de calcio……
La clave consiste en aumentar el consumo de alimentos alcalinos y reducir el de ácidos, procesados, proteínas animales, azúcar, cafeína…a cambio de aumentar minerales alcalinos como sodio, potasio, magnesio y calcio.
Estos cambios no pueden hacerse de una vez, además como todas las dietas en las que se restringen determinados nutrientes, precisan un control médico para evitar posibles deficiencias y efectos secundarios.
Nuevo Método PMK
Método basado en controlar y resolver el problema de la lipoinflamación, que es una consecuencia del aumento de la grasa corporal, que provoca aumento del apetito, éste un aumento de la inflamación celular y de nuevo un aumento de la grasa; este círculo vicioso tiene como consecuencia volver a ganar el peso perdido (o parte) con el consiguiente aumento del riesgo cardiovascular, además también tiene como consecuencia un aumento de la resistencia al insulina que favorece la acumulación de grasa y un aumento del apetito.
El nuevo componente de los productos es una proteína de alto poder biológico y DHA en la proporción adecuada.
Esto unido a un equipo multidisciplinar (médico, actividad física, dietista, coaching) en el que el paciente es el centro, logra en 5 pasos:
- Una pérdida de peso segura y eficaz a corto plazo
- Un aumento de la adherencia al tratamiento
- La NO recuperación del peso perdido
Dieta Macrobiotica
La Macrobiótica es una forma de comer y vivir practicada durante miles de años, proviene de una comprensión intuitiva del orden natural. Ha seguido creciendo y aumentado su influencia durante estos últimos años.
Más bien debemos hablar de una filosofía macrobiótica que nos enseña como una dieta completa es el mejor camino para una buena salud, utilizando sólo alimentos completos y procesados por métodos naturales. Actualmente la mayoría de las veces consumimos un exceso de calorías, un exceso de grasas saturadas, y la pérdida de nutrientes en los habituales procesados de los alimentos , estas pueden ser algunas de las causas del aumento de problemas de salud en muchas naciones occidentales; para corregir esta situación la dieta macrobiótica recomienda alimentos completos, sobretodo de origen vegetal, más bajos en calorías , con menos aditivos y que además necesitan poco o ningún procesado para su consumo.
La dieta macrobiótica se compone de alimentos completos, la mayoría de su energías proviene de carbohidratos complejos, con métodos de cocción que conservan los nutrientes y resaltan el aroma de los alimentos. Además la alimentación macrobiótica es de índice glucémico bajo, lo que contribuye a mantener estable el nivel de azúcar en sangre, de manera q nos ayuda a perder peso y a un mejor equilibrio emocional
Por otra parte, las dietas actuales en su mayoría tienen un alto contenido en grasas animales saturadas, colesterol, y son deficitarias en carbohidratos complejos, fibra y vitaminas naturales y minerales, además de un exceso sal y aditivos químicos, alejándose de la que sería una dieta saludable desde el punto de vista de la cantidad y la calidad nutricional.
Teniendo en cuenta todo lo anteriormente dicho nos proponemos utilizar la dieta macrobiótica complementada con la evidencia científica nutricional actual.